Los servicios rurales que tu finca necesita

5 Consejos para vender una finca rustica rápido

Facebook
X
LinkedIn
Vender finca rural rapido

Tabla de contenidos

El sector de comercialización de venta de fincas rústicas goza de buena salud en España. No obstante, es posible que quieras vender lo antes posible tu inmueble, sin que ello suponga una pérdida económica o menos rentabilidad.

Por eso te ofrecemos 5 consejos con los que podrás vender una finca rústica rápido y de forma eficiente de acuerdo a tus objetivos económicos.

Vender una finca rústica a precio ajustado

El precio que pidas obviamente será el principal reclamo de la finca rústica a la venta. Haz un análisis del mercado local y consigue una tasación justa del inmueble.

Valora una rentabilidad media que no sea desproporcionada. Para vender una finca rústica rápido hay que ser competitivo, pero también darle el valor que se merece.

Si a pesar de ello, este precio sigue estando por encima de la media, tendrás que justificarlo ensalzando los valores adicionales de la finca, que seguro que los tiene.

Escoge la promoción adecuada

La promoción es básica para la venta rápida de una finca rústica. Si hay un mercado local importante, no es necesario que expandas el marketing a otras provincias.

Invierte todo en un marketing local y ataca el nicho de compradores que mayor rentabilidad puede ofrecerte.

Si, de lo contrario, consideras que es mejor ampliar la campaña, apuesta por una promoción global, buscando el perfil de compradores que crees que va a tener más interés en tu finca.

Incentiva un uso rápido de la finca rústica

Tú quieres vender una finca rústica rápido, pero tus compradores probablemente también quieran comenzar a aprovecharla lo antes posible.

Es decir que cuantas más facilidades les ofrezcas en este sentido, mayor interés tendrán en cerrar la operación comercial.

Por ese motivo, es importante que la finca rústica pueda utilizarse de forma inmediata, que no requiera reformas ni adaptaciones según nuevas normativas. Cuanto más preparada esté, más posibilidades de venderla en poco tiempo tendrás.

No arrastres obligaciones fiscales o económicas

Una finca rústica con deudas o que tiene asociados excesivos impuestos pendientes, supone un lastre para cualquier comprador.

Lo ideal es que el inmueble esté al día de cualquier tipo de obligación fiscal o económica, para que el nuevo propietario pueda seguir gestionándola conforme sus propios intereses y no tenga obligaciones heredadas.

Confía en profesionales para la venta

A pesar de que el mercado de fincas rústicas en España está en alza, eso no significa que vender un inmueble de este tipo sea fácil. Mucho menos si buscamos rapidez y rentabilidad a un mismo tiempo.

Por esta razón el consejo más útil de todos podría ser el de confiar la venta a profesionales del sector, dado que van a saber exprimir al máximo la inversión en tu campaña de marketing y siempre van a buscar el ratio de conversión más alto.

Los profesionales de este sector, además, pueden incentivar una negociación rápida con los compradores, dado que saben cómo motivar la urgencia de adquisición, siempre aprovechando los valores adicionales que tenga la finca rústica.

No te pierdas lo mejor del mundo rural
Suscríbete y recibe en tu correo consejos exclusivos, guías prácticas y las últimas novedades sobre el mundo rural.

Artículos relacionados

¿Hay fincas exentas de IBI?

El IBI o Impuesto de Bienes Inmuebles, representa una de las mayores recaudaciones de Ayuntamientos en todo el país. Hay algunos datos que delatan su importancia. Por ejemplo, el hecho...

¿Qué son los linderos de una finca rústica?

Los linderos de una finca rústica, que también reciben el nombre de lindes, son las líneas imaginarias que separan terrenos o propiedades de otros espacios, incluso de otros inmuebles. Los...

2 casas de campo pequeñas, sencillas y sorprendentes

Las casas de campo pueden ser de infinitas formas y diseños. Algunas son impactantes respecto a su tamaño, área de extensión y servicios. Pero no es algo imprescindible para disfrutar...